Aprobación definitiva del plan contra el cambio climático

 


 

       El plan municipal contra el cambio climático ha quedado aprobado definitivamente según publica hoy el BOP.

         El pleno aprobó el plan el 12 de mayo de 2022 y fue sometido a un periodo de exposición pública durante treinta días, ampliado en quince más para atender las demandas. Durante este plazo fueron presentadas alegaciones, todas contestadas, y se aceptó la inclusión de un grupo de trabajo en el que el tejido asociativo pudiera conocer su grado de cumplimiento, hecho que no supone una modificación de su contenido ya que en el mismo incluye el seguimiento y evolución del grado de consecución de los objetivos establecidos, así como el grado de implementación de las actuaciones planificadas en aspectos como el tiempo, la economía y los impactos.

         El plan incluye medidas para reducir el impacto del cambio climático en el municipio. Muchas ya están en marcha, en ejecución o en proyecto, como la instalación de placas fotovoltaicas para energía solar en edificios de titularidad municipal, el cerramiento del parque Princesa Sofía y la restitución de una laguna interior, la regeneración de la playa de Poniente o la protección de zonas de Levante.

         La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta designó a La Línea de la Concepción como municipio piloto para la elaboración del plan, cuyas primeras conclusiones fueron presentadas en la ciudad en noviembre de 2021, tras el primer borrador realizado por una consultora especializada. La propia Junta licitó y subvencionó dicho proyecto, que se ha ido completando con aportaciones de casi todas las delegaciones municipales, dado su carácter transversal, y con alegaciones ciudadanas. La administración autonómica será también quien lo supervise y revalúe cada dos años.

Comentarios