El equipo de gobierno reclama la apertura de la residencia de mayores de Santa Margarita

        

Residencia de mayores de Santa Margarita, aun sin abrir.


El equipo de gobierno solicitará a la Diputación las medidas oportunas para prestar los servicios que requiere la residencia de mayores de Santa Margarita como residencia pública en cuanto disponga de las licencias para su apertura.

         De igual forma, propone que mientras se produzcan las transferencias de competencias que se puedan solicitar o la asunción de las mismas por la Junta, sea la Diputación la que financie y sostenga esta residencia como continuación del servicio que se prestaba en el inmueble de la calle Gómez Ulla, en igualdad de condiciones con las de Cádiz y de El Puerto.

         La petición se enmarca en una moción de urgencia que La Línea 100x100 presentará en el próximo pleno. En ella se recuerda cómo en 2009, ante el deterioro por falta de mantenimiento del edificio de la calle Gómez Ulla, la Diputación acordó construir una residencia de mayores en una parcela municipal de 8.738 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento en Santa Margarita.

         En la exposición de motivos se destaca cómo las obras de la nueva residencia no avanzaron nunca en virtud de los compromisos iniciales tras la decisión de la Diputación de cerrar la residencia de Gómez Ulla, tomando como referencia los informes técnicos que aconsejaba medidas para que los residentes contaran con un centro más seguro, cómodo, funcional, moderno y estéticamente decente. Dicho cierre provocó cierta controversia y contestación ciudadana con un movimiento canalizado por la Mesa de Trabajo por La Línea, que cuestionó la decisión y reclamó la apertura de un nuevo centro en el menor tiempo posible.

         Ello supuso que se reanudara el proyecto de la nueva residencia con la propuesta de creación de 70 plazas, 40 residenciales y 30 de estancia diurna, evidenciándose la necesidad de incrementar las plazas, en especial las concertadas, para favorecer a los sectores desfavorecidos económicamente.

         Por último, la moción destaca que las obras están próximas a su conclusión, solo a expensas de la conexión eléctrica, la de saneamiento y el acabado del área que se encuentra en bruto. Asimismo, subraya que, aunque se han producido cambios normativos, la Diputación siguió prestando el servicio en localidades como Cádiz y El Puerto de Santa María.

Comentarios