El área sanitaria Campo de Gibraltar Este agradece públicamente la colaboración de todas las personas que este lunes se acercaron a la colecta especial de sangre realizada en el hospital así como a la Hermandad de Donantes de Sangre.
La gerente, Carmen Rodríguez, ha
destacado que el centro provincial de transfusiones recogió 98 bolsas de
componentes sanguíneos y que se registraron veintisiete donantes nuevos. Así, y con la
colaboración de todas estas personas, el hospital
linense ha contribuido a mejorar el estado de las reservas de sangre de la provincia.
Las necesidades de sangre en los hospitales públicos se mantienen constantes a lo largo del año con pequeñas oscilaciones. Sin embargo, tras todos los periodos vacacionales, como la Navidad, la tendencia de las donaciones es a disminuir y es más difícil conseguir el número necesario para mantener las reservas en cantidad suficiente para garantizar las transfusiones a todas las personas enfermas.
La donación es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.
Los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilos, no padecer enfermedades crónicas ni una infección aguda, no tener anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.
Comentarios
Publicar un comentario