El parque Princesa Sofía recuperará su aspecto de los años setenta

Detalle del parque Princesa Sofía en la actualidad.


         José Manuel Fernández/DDLL

        El parque recuperará el aspecto que tuvo cuando fue construido a comienzos de los setenta. La concejal Raquel Ñeco ha destacado la importancia de la actuación, que conllevará la creación de dos lagunas interiores, una para el disfrute ciudadano y otra que cobrará un protagonismo muy importante desde el punto de vista medioambiental. En este aspecto, ha destacado la existencia de 136 especies de aves en el parque, que es el paso migratorio más importante de Europa.

     La subvención de 3.997.106,32 euros conlleva la protección y aumento de la biodiversidad, disminución del consumo de agua, eficiencia energética y autoconsumo, con especial relevancia a las demandas ciudadanas sobre la necesidad de recuperar el parque con una nueva perspectiva que mantenga la esencia del pasado, haciendo hincapié en lo que constituyó este entorno para los linenses hace años, pero instaurando una isla bioclimática.

         Raquel Ñeco ha hablado también de la creación de un centro de avistamiento de aves y ha resaltado el turismo ornitológico existente en el municipio, así como de un centro de interpretación de la Naturaleza que incorpore talleres.

         El cerramiento del parque es otra de las intenciones ya planificadas, además de la incorporación de especies autóctonas, eliminación de zonas asfaltadas, dotación de mobiliario urbano y zonas de sombra con paneles fotovoltaicos para que el recinto sea autosuficiente desde el punto de vista energético.

         La concejal ha agradecido la colaboración de colectivos como Verdemar, Los Locos del Parque y el Grupo Ornitológico del Estrecho, además de destacar la importancia de contar con la participación ciudadana una vez se materialice la ejecución del proyecto.

Comentarios